
A finales del año pasado el Poder Ejecutivo anunció que fue firmado el acuerdo técnico no financiero con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
LEER MASCon una imagen renovada, “La Hora del Planeta” celebrará mañana su 15° edición para conectar al mundo en pos del cuidado del ambiente. Luego de tres años, el evento de conexión más grande con la naturaleza vuelve a la presencialidad con una dinámica diferente.
LEER MASLa Cámara de Senadores no reunió la mayoría absoluta de 23 votos para la ratificación en su sanción inicial, por lo que quedó sancionada la versión de la Cámara de Diputados, pasa al Poder Ejecutivo.
LEER MASLa adquisición de vehículos refleja la capacidad financiera de las familias. Los datos oficiales proveídos por la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) refieren que al cierre del año pasado la importación de los vehículos usados disminuyeron 17%.
LEER MASEn la mañana de ayer, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, anunció las designaciones de Édgar A. Melgarejo Ginard, exDirector de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC); Jorge Luís Bogarín Alfonso, miembro actual del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); y Vicente Andrés Ferreira Rodríguez, funcionario judicial, por involucramiento en corrupción significativa.
LEER MASEl avance de la agenda global de la economía circular requiere comprender sus vínculos con otras dimensiones del sistema de producción global.
LEER MASEl Banco Central del Paraguay sorprendió con la emisión de una nueva medida de ayuda para el sector productivo agropecuario al emitir la Resolución N° 18 en la que se toman medidas transitorias de apoyo hasta el mes de septiembre del corriente año.
LEER MASÚnico en su diseño, en su rendimiento y en sus toques especiales, el Chiron Profilée tiene un acabado con una división horizontal distintiva.
LEER MASUno de los rubros que más se destaca la manufactura paraguaya es la de manufacturas de tejidos, textil y confecciones considerando la gran cadena de valor que representa este rubro
LEER MASAl cierre del año pasado Paraguay exportó bienes de capital por valor de US$ 124.301.088. Los principales exportadores fueron Productos para la Salud S.A., Transportes Aéreos del Mercosur S.A., Elid S.A., Compañía de Aviación Paraguaya y Liquid Carbonic del Paraguay.
LEER MASFujikura Automotive ocupa el primer puesto con exportaciones que sobrepasan los US$ 108 millones al cierre del 2022, los destinos principales son Argentina y Brasil.
LEER MASLos tableros o tablas que se producen con madera reforestada en nuestro país son de una calidad superior a otros mercados como Brasil, Australia, inclusive Uruguay y Argentina. El año pasado, este sector realizó envíos por valor de US$ 75.595.838.
LEER MASLos valores de exportación acumulados en el 2022 correspondiente al rubro Aluminio y sus manufacturas reportaron un total de US$ 317.481.896.
LEER MASCon un territorio que apenas supera los 406 mil kilómetros cuadrados y poco más de 7,6 millones de habitantes, el potencial exportador de Paraguay supera el de países mucho más grandes del continente.
LEER MASEl etanol logró ubicarse entre los productos exportados más dinámicos, situándose entre los commodities con mayor salida.
LEER MASLuego de un año bastante complejo, donde la sequía llevó a que muchas fábricas no procesen oleaginosas durante los últimos meses del 2022, el 2023 inicia con buenas estimaciones para la producción, pero marcado por el retraso en el inicio de la cosecha, lo cual determinó que este primer mes del año sea un mes perdido para la industria aceitera.
LEER MASCarlos Frutos, Martha Portillo, Gerardo Koops y Lourdes Paiva.