Los datos a continuación aparecen en el Sumario Administrativo al BNF, ordenado por Resolución N°11, acta N° 69 de fecha 29 de diciembre del 2020, del directorio del Banco Central. En el documento se señala que se realizaron dos inspecciones al banco estatal para verificar sus mecanismos antilavado de activos. La primera fue del 9 de mayo al 22 de junio del 2018 y ese mismo año, se realizó una segunda inspección que fue del 22 al 30 de noviembre de ese mismo año.
En estas diligencias se detectaron cuatro clientes específicos, Darío Messer, y sus empresas Chai SA, Matrix Realty SA y la firma Desarrollos y Pasturas SA, esta última propiedad de Adolfo Granada que también se presume estaba vinculada con las empresas de Messer.
Se constató que Messer y las empresas de su propiedad reportaron acreditaciones en cuenta fuera de sus perfiles económicos establecidos por el propio BNF. Además llamó la atención de que la firma Matrix había recibido fondos de una empresa de nombre Eowyn Internacional, sin embargo, no se hizo la debida diligencia para determinar el origen de los fondos ni la documentación que demuestren los vínculos comerciales o laborales con el cliente.