La pobreza continúa siendo un problema importante en América Latina. Paraguay no es la excepción pese a que en la última década redujo de manera importante el porcentaje de personas pobres, todavía el nivel está por sobre otros vecinos de la región como Perú (25,9%), Brasil (24,1%) y ni qué decir economías con una situación mucho mejor como Chile y Uruguay con niveles de pobreza de 10,8% y 10,6%, respectivamente.
El informe denominado “Panorama Social 2022” de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) señala que este año el número de pobres en el Latinoamérica alcanzará al 32,1% del total de la población, es decir, a unos 201 millones y, las personas en situación de pobreza extrema o miseria sumarán un total de 82 millones que hacen el 13,1% de la población.
“Después de un fuerte crecimiento de la pobreza y un leve aumento de la desigualdad de ingresos en 2020, a consecuencia de la pandemia por COVID-19, el 2021 dio cuenta de una reducción de las tasas de pobreza extrema y pobreza y un crecimiento de los estratos de ingresos medios, que no fue suficiente para revertir completamente los efectos negativos de la pandemia”, explica la publicación.