5D logo

Editorial

El encierro carcelario ya no alcanza

Del “efecto resocializador de la pena carcelaria” al “Dios nos libre y nos guarde” nos separan al menos tres décadas. En los años 90, poco después del golpe del 2 y 3 de febrero de 1989, la élite emergente de aquel holocausto político que fue el estronismo comenzó a hablar de reforma del sistema penitenciario.

 
 
 

Veníamos de una etapa de cuasi abandono de las pocas cárceles existentes en el país. La dictadura estuvo mucho más preocupada por sacar de circulación a activistas políticos encerrándolos en comisarías y otros lugares no autorizados de reclusión que de ocuparse del delito a secas.




 

Los 5 del día

Accedé a información única del mundo de los negocios. Gratis por 30 días

Por nuestro mes Aniversario, accedé a 5Días gratis por 30 días

Tomá decisiones más inteligentes con información del mundo de los negocios

que no vas a encontrar en ningún otro lugar.

Suscribite ahora para acceder a este beneficio exclusivo del 14 de Abril al 14 de Mayo 2025.

Tomá decisiones más inteligentes con

información del mundo de los negocios que no

vas a encontrar en ningún otro lugar.

Suscribite ahora para acceder a este beneficio exclusivo del 14 de Abril al 14 de Mayo 2025.