5D logo

Editorial

El SOAT de nuevo en la palestra

Años atrás, los medios invertimos mucho tiempo, espacio y argumentos para promover la vigencia del seguro obligatorio para automotores conocido en esos días como SOAT.

 
 
 

La idea era buena y por algo, ya que este instrumento preventivo tiene vigencia en todo el continente… menos en el Paraguay en donde rigió brevemente en 2013 pero las presiones obligaron a derogarlo. Y así nos vá.

En algunos países centrales, el seguro rige y es controlado rigurosamente. Salvo excepciones, las características del SOAT es que cubre con particular minuciosidad a las motos, que dejan los siniestros viales más complicados. Las pólizas van -según el país- en relación al porcentaje de impacto del costo de atender víctimas y daños materiales. Veamos.

En el Paraguay la tarifa que tuvo tan breve vigencia era de US$ 52 dólares los vehículos de cuatro ruedas y de US$ 11 para motocicletas. En Brasil su costo es de US$ 548 y US$ 221 respectivamente. Otros países: Perú (140 y 245), Colombia (127 y 126), Panamá, (109 y 40) y Uruguay (70,6 y 28). Chile ha hecho una categorización diferente aplicando una tarifa de US$ 4 a los automóviles y US$ 42,5 a las motos. Fue el resultado de calcular lo que cuesta intentar salvar una víctima de moto por encima de siniestros de otros vehículos.




 

Los 5 del día

Accedé a información única del mundo de los negocios. Ser miembro

Más conocimiento.
Menos riesgo.

Tomá decisiones más inteligentes con información del mundo de los negocios

que no vas a encontrar en ningún otro lugar.

Accedé a la membresía 5Días hoy para acceder a todo nuestro contenido.

Tomá decisiones más inteligentes con

información del mundo de los negocios que no

vas a encontrar en ningún otro lugar.

Accedé a la membresía 5Días hoy para acceder a todo nuestro contenido.

Ser Miembro Arrow right

¿Ya tenés una cuenta?