5D logo

Exportaciones

Nearshoring agregaría US$ 78.000 millones en exportaciones de América Latina y Caribe

Según cálculos del BID, la ganancia potencial para América Latina de las oportunidades de nearshoring en el corto y mediano plazo podrían representar un aumento de US$ 78.000 millones en nuevas exportaciones de bienes y servicios.

 
 
 

Entre los principales rubros que podrían estar dinamizados y con grandes oportunidades sería la industria farmacéutica, automotriz, textil, y energía renovables

Es importante definir que el nearshoring es un modelo de externalización de servicios que consiste en la subcontratación de procesos de negocio que se lleva a cabo con empresas de un país cercano, situado a unas cuatro horas de vuelo aproximadamente. Así, al encontrarse en un espacio más próximo, ambas partes salen beneficiadas.

México y Brasil tendrían las mayores oportunidades, aunque todos los países se beneficiarían, de acuerdo con datos adelantados de un estudio a publicarse pronto. La cifra de US$ 78.000 millones se compone de US$ 64.000 millones en comercio de bienes y US$ 14.000 millones en comercio de servicios.




 

Los 5 del día

Accedé a información única del mundo de los negocios. Ser miembro

Más conocimiento.
Menos riesgo.

Tomá decisiones más inteligentes con información del mundo de los negocios

que no vas a encontrar en ningún otro lugar.

Accedé a la membresía 5Días hoy para acceder a todo nuestro contenido.

Tomá decisiones más inteligentes con

información del mundo de los negocios que no

vas a encontrar en ningún otro lugar.

Accedé a la membresía 5Días hoy para acceder a todo nuestro contenido.

Ser Miembro Arrow right

¿Ya tenés una cuenta?