Entre los principales rubros que podrían estar dinamizados y con grandes oportunidades sería la industria farmacéutica, automotriz, textil, y energía renovables
Es importante definir que el nearshoring es un modelo de externalización de servicios que consiste en la subcontratación de procesos de negocio que se lleva a cabo con empresas de un país cercano, situado a unas cuatro horas de vuelo aproximadamente. Así, al encontrarse en un espacio más próximo, ambas partes salen beneficiadas.
México y Brasil tendrían las mayores oportunidades, aunque todos los países se beneficiarían, de acuerdo con datos adelantados de un estudio a publicarse pronto. La cifra de US$ 78.000 millones se compone de US$ 64.000 millones en comercio de bienes y US$ 14.000 millones en comercio de servicios.