Cover

Editorial

 
 

Editorial

 

El modelo de condominios y barrios cerrados surge como respuesta a esta carencia, permitiendo a los residentes acceder a servicios de calidad y seguridad mediante economías de escala.

LEER MAS
 

Editorial

 

Crucial es enfatizar la necesidad de un sector privado proactivo, que asuma su protagonismo en la agenda pública.

LEER MAS
 
✍🏻

Editorial

 

El sector agropecuario sigue siendo el motor principal del PIB, pero su alta dependencia de factores climáticos y de los mercados internacionales expone a Paraguay a riesgos considerables.

LEER MAS
 
✍🏻

Editorial

La urgente transformación económica del transporte público. De pionero a rezagado

El modelo actual de transporte público ha generado una significativa carga fiscal para el Estado. Según cifras oficiales, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) proyecta un aumento del 15% en el subsidio al transporte público para 2025, llevando el presupuesto total a 302.760 millones de guaraníes, aproximadamente 40 millones de dólares. Esta cifra representa un incremento considerable respecto a años anteriores.

LEER MAS

Editorial

 

Este panorama se agrava aún más cuando consideramos que Paraguay tiene una inflación interanual del 4,4%, superando el rango meta del Banco Central del Paraguay (BCP). Los alimentos, siendo un componente clave de la canasta básica, son responsables de buena parte de esta presión inflacionaria.

LEER MAS
 
✍🏻

Editorial

Humanismo Digital, una nueva era para la economía sostenible

La digitalización ha demostrado ser un motor clave para el crecimiento económico. Según un estudio longitudinal, la transformación digital contribuyó a un aumento promedio anual del 1.8% en el PIB global entre 2016 y 2020. En países en desarrollo como Paraguay, donde la economía depende en gran medida de sectores tradicionales como la agricultura, la digitalización puede impulsar la modernización industrial y la diversificación económica.

LEER MAS

Editorial

 

La Ley de Jubilaciones en Paraguay y la creación de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones representan intentos significativos para modernizar y garantizar la sostenibilidad del sistema previsional del país. Sin embargo, la implementación de estas reformas enfrenta desafíos estructurales, presupuestarios y organizativos que han retrasado su puesta en marcha.

LEER MAS
 
✍🏻

Editorial

 

En este contexto, los países afectados ya han comenzado a responder. Estas tensiones no solo afectan a las grandes potencias; las economías emergentes, como Paraguay, también sentirán los efectos indirectos debido al aumento en los costos de importación y la volatilidad cambiaria.

LEER MAS
 



Accedé a información única del mundo de los negocios. Gratis por 30 días

Por nuestro mes Aniversario, accedé a 5Días gratis por 30 días

Arrow Down

Tomá decisiones más inteligentes con información del mundo de los negocios

que no vas a encontrar en ningún otro lugar.

Suscribite ahora para acceder a este beneficio exclusivo del 14 de Abril al 14 de Mayo 2025.

Tomá decisiones más inteligentes con

información del mundo de los negocios que no

vas a encontrar en ningún otro lugar.

Suscribite ahora para acceder a este beneficio exclusivo del 14 de Abril al 14 de Mayo 2025.