El primer ministro Kishida dijo que este nivel de gasto equiparará a Japón con Suecia, que tiene uno de los niveles de ayuda más altos entre las economías desarrolladas.
El Senado aprobó una ley para suspender el techo de la deuda estadounidense e imponer restricciones al gasto público hasta las elecciones de 2024, poniendo fin a un drama que amenazaba con una crisis financiera mundial.
El vino boliviano consiguió los primeros sitiales en el Concurso Internacional de Cata de Vino realizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Los ministros de petróleo de la Opep iniciaron su reunión en Viena este sábado en un contexto incómodo: demanda incierta, precios volátiles del petróleo y dudas sobre si sus aliados rusos están cumpliendo con su parte del trato.
La situación de inseguridad alimentaria afecta a más del 30% de los menores y de esta manera hoy hay más de 4,2 millones de menores que tienen problemas para comer en la Argentina.
Google está agregando dos nuevas funciones a su buscador de imágenes para reducir la desinformación, sobre todo teniendo en cuenta lo fácil que se ha vuelto crear imágenes falsas con inteligencia artificial.
Con el objetivo de dar a conocer los chocolates y cafés peruanos, la Embajada del Perú en Paraguay y la Cámara de Comercio Paraguayo Peruana realizaron la actividad Chocolates y Cafés del Perú, una merienda maridaje con granos y productos de origen. La sommelier Sakura Kojima fue la disertante del encuentro, que se llevó a cabo en Kaffetario, con la presencia del cuerpo diplomático, baristas e invitados especiales.
El Programa de Jóvenes Profesionales (YPP, por sus siglas en inglés) convoca a jóvenes profesionales paraguayos a postular para el concurso que les permitirá iniciar una carrera como funcionarios internacionales en la Secretaría de Naciones Unidas.
En el acumulado semanal, el índice Dow Jones perdió 1.11% tras anotar cinco caídas, en su segunda semana de baja. El S&P 500, con algunos avances, retrocedió 0.29 por ciento.
El plan de Biden para hacer frente a la afluencia incluye un aumento de las patrullas, una tramitación más rápida de los migrantes y una aplicación telefónica para ayudar con las solicitudes de asilo.