Un análisis elaborado por ProChile con datos de Aduanas del país trasandino posicionó a Paraguay como uno de los mercados más importantes para la manufactura de dicho país. Medios especializados nombran al mercado paraguayo como la “sorpresa del 2020”.
Integrantes de la Asociación de Gremios de Fabricantes de Calzados y Proveedores del Paraguay (Agrecalpy) solicitaron a representantes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) trabajar en proyectos que permitan el acceso a créditos y la apertura a mercados internacionales.
de avance tienen las obras del multiviaducto de CDE.
Los trabajos de construcción del Multiviaducto del kilómetro 7 de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, superaron el 93% de avance al cierre de este mes de febrero.
El frigorífico dedicado a la faena y producción de cerdos Unión de Productores de Itapúa (UPISA) realizó el primer envío de 25 toneladas de carne porcina al Uruguay la semana pasada, luego de haber conseguido la habilitación de este mercado a finales del año pasado.
Carlos Pereira, ministro de la cartera de Estado resaltó que están trabajando para que la institución tenga una mayor previsibilidad en cuanto a sus procesos, garantizando la participación a todas las empresas constructoras.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que entre este miércoles y viernes se estaría realizando el desembolso a los trabajadores suspendidos, correspondiente a los meses de enero y febrero.
metros de conexión tendrá el Corredor Vial Botánico.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó que las vigas que completarán la unión del viaducto de 1.340 metros, del Corredor Vial Botánico, se están izando y muy pronto se realizarán los trabajos para que la vía esté disponible al tránsito vehicular.
El artículo 5 de la reglamentación que estará vigente hasta el 8 de marzo establece que extranjeros o brasileños residentes en el exterior solo podrán ingresar a dicho territorio con test negativo de Covid-19, con 72 horas de anticipación.
El proyecto vial que conectará dos departamentos altamente productivos como lo son Itapúa y Alto Paraná avanza sin pérdida de tiempo. Luego de superar las lluvias de enero, que no permitió trabajar con normalidad, con los trabajos de este mes ya se alcanzó el 95% de ejecución en el tramo 1, que unirá Natalio y la colonia 7 de Agosto.
De acuerdo con el informe presentado por la consultora CCR, el segmento de desodorante corporal tuvo una caída de 1,7% en facturación el año pasado y 1,8% en toneladas de consumo. Esto se da en un escenario bastante complejo a raíz del confinamiento por la pandemia.
millones de turistas año recibe el Parque Nacional Iguazú.
La construcción de un puente entre Presidente Franco (Paraguay) y Puerto Iguazú (Argentina) en la zona de las Tres Fronteras fue la propuesta presentada al ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, durante una reunión mantenida con autoridades de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), parlamentarios y empresarios de la región.
Todas los emblemas privados ya procedieron al reajuste de G. 400 más por litros en todos los combustibles a raíz del incremento en el precio internacional del petróleo. Sin embargo, desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) aseguran que hasta el momento Petropar no reajustó el precio de sus productos y piden denunciar ante la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) si se cobra de más.
fue fundado Hospicenter constituyendo el primer Laboratorio de Producción de Nutrición Parenteral del Paraguay.
En el afán de responder a las necesidades, Hospicenter Farma ha desarrollado un portafolio de negocios para productos que requieren la conservación en frío durante el transporte a temperatura controlada.
El Ministerio de Transporte de la Argentina lanzará a licitación pública a fines de abril el proceso de dragado y redragado, balizamiento y señalización de las hidrovías de los ríos Paraná y Paraguay.
Puestos de empleo brindará la planta industrial de celulosa en Concepción.
Para la empresa, la obtención de la licencia ambiental es un hito de gran importancia, ya queda paso a concretar una de las primeras metas de Paracel: la construcción de la planta industrial, como también permite ratificar el compromiso de la firma con el cumplimiento de las leyes.