El Banco Mundial proyectó que los precios globales de las materias primas caerán un 12% en 2025 y un 5% adicional en 2026, con lo que alcanzarían los niveles más bajos desde el inicio de la década. Este retroceso, impulsado por una combinación de débil crecimiento económico global y abundante oferta de petróleo, podría aliviar las presiones inflacionarias generadas por las crecientes tensiones comerciales. Sin embargo, también representa un riesgo significativo para las economías en desarrollo que dependen fuertemente de la exportación de estos productos.
Locales
Hugo Pastore: “En un contexto de mucha incertidumbre y sin rumbo claro, la prudencia es muy importante”
En la encrucijada de la economía global, Paraguay se destaca como un productor relevante de commodities. Sin embargo, el futuro parece incierto, más aún, porque el Banco Mundial lanzó pronósticos poco alentadores en cuanto a los precios mundiales de las materias primas. Hugo Pastore, director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), dio su enfoque sobre la situación actual y las perspectivas a corto plazo.