Con el objetivo de concientizar y educar sobre el problema que hoy representa el racismo en la sociedad y que afecta también al fútbol, la Conmebol presentó la campaña “¡BASTA! – No más racismo en el fútbol”.
El martes 24 de mayo se llevó a cabo la edición número 18 del Marketing Fest. Luego de dos años de ausencia debido a las restricciones provocadas por la pandemia, uno de los eventos más conocidos y característicos de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” tuvo lugar de manera 100% presencial. Contó con la activación de 5 marcas por parte de estudiantes del último año de la carrera de marketing como trabajo final de grado.
Paraguay está al mismo nivel que los grandes países del mundo en cuanto a herramientas de medición de última tecnología, cuya información permite al anunciante conocer y elegir los canales y programas que llegan a la mayor cantidad de consumidores para quienes está orientado su producto, público objetivo o target group.
más influyentes en redes sociales de España se sitúa Vilanova.
En la actualidad, la comunicación es un diálogo imprescindible para las empresas ya que les permite definir su razón de ser, destacó Núria Vilanova, presidenta de la empresa de comunicación española ATREVIA.
En el área de medios e insight de Cervepar dio sus primeros pasos en el rubro de marketing Guillermo Martínez, quien se desempeña actualmente como marketing head de BU Andina, para los mercados de Paraguay, Bolivia y Chile.
Por séptimo año consecutivo, la marca de indumentaria masculina L’uomo se suma al paseo de los caballeros distinguidos, más conocido como The Distinguished Gentleman’s Ride (DGR), evento mundial que a nivel local es organizado por Mecauto, empresa que representa la marca Triumph Motorcycles en Paraguay.
Al empezar una campaña, desde Oniria lo primero que hacen es conocer cuál es el objetivo del negocio del cliente y a partir de allí decantan en los objetivos de marketing y los de comunicación.
El futuro exige relevancia al sector publicitario nacional, a través de una mirada retrospectiva y con números acerca de lo que los anunciantes esperan de las agencias, afirmó Pascual Rubiani, presidente de la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP).
La integración entre la creatividad, la data y la tecnología han permitido los últimos años optimizar la experiencia de cliente, según expresó durante su disertación en el evento 2i Juan Camilo Suarez, CEO de Isobar Colombia, agencia que transforma a las marcas a través del uso creativo de la tecnología.
Para Daniel Nasta, Chairman de TEXO, es muy importante para el sector de la publicidad nacional realizar este tipo de eventos ya que sirven para reflexionar y para plantear nuevos desafíos.
La industria creativa en Paraguay tiene en la actualidad una oportunidad única, que es la de transformar la matriz de producción de un país desde las ideas, comenzó diciendo Camilo Guanes, presidente de la Federación de Industrias Creativas del Paraguay (FIC) en su charla en 2i.
La agencia de comunicación corporativa Row renovó su imagen de marca atendiendo a la tendencia actual del rubro de responder a un sector corporativo en constante movimiento y cada vez más exigente.
fue un evento organizado por la APAP en conjunto con la CAP
La Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) también acompañó el desarrollo del evento 2i en conjunto con la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP).