Es esencial que las políticas públicas se orienten a mejorar la situación de la vivienda en Paraguay, objetivo por el que viene trabajando el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).
El ministro de la institución, Carlos Pereira, detalló que el gobierno ha gestionado más de 37.294 unidades habitacionales a nivel global, de las cuales más de 6.900 se encuentran en comunidades indígenas, lo que representa el 23% del total. Pereira destacó que este logro ha sido posible gracias a varios factores, uno de ellos las donaciones recibidas por parte de República de China (Taiwán), que han permitido ampliar el espectro de aplicación y atención de los subsidios, no solo para sectores vulnerables sino también para aquellos que hace tiempo requerían una atención y oportunidad por parte del gobierno.
El Ministro expresó su satisfacción por el proyecto que ha permitido mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas, quienes han sido históricamente marginadas y olvidadas. Además, resaltó la importancia de brindar oportunidades a todos los ciudadanos, sin importar su origen o condición social. Espera que cada vez más personas puedan acceder a una vivienda digna y mejorar su calidad de vida en el futuro.