Impulsados por representaciones comerciales de marcas líderes que necesitaban representación en Paraguay, decidieron unirse y abrir CargoPack con dos unidades de negocios: como operadores logísticos y operadores de isotanaques para cargas líquidas a granel, y como importadores de insumos de embalaje y precintos de seguridad. Felipe Vázquez, gerente general de la firma, profundiza sobre sus principales operaciones en el rubro exportador.
¿Cuáles son los principales rubros con los que trabajan?
A pesar de tener el mercado de exportación en el ADN (en Uruguay en el 2022 el grupo movió cerca de 30.000 TEUS, en su mayoría de exportación) CargoPack tiene muy equilibradas sus operaciones de exportación e importación entre las distintas modalidades: marítimos, aéreos y terrestres. En lo que tiene que ver con exportaciones, trabajamos con la carne, con granos (arroz, chía, sésamo, azúcar) cargas farmacéuticas, retail, varias maquiladoras, cueros y derivados, carbón, entre otros. Actualmente el 50% de los movimientos son operaciones de exportación, mientras que 35% son de importación y un 15% de embarques multimodales que son los embarques que combinan el transporte terrestre internacional y flete internacional.