Como economía en desarrollo, Paraguay tiene ventajas comparativas por aprovechar, orientando su crecimiento hacia la producción manufacturera y la exportación. Conforme avanza la adopción de tecnologías; la producción y exportación se vuelven más sofisticadas y, por ende, se elevan los ingresos de los países, uno de los rubros en constante crecimiento y exportación es el de autopartes.
La industria automotriz requiere mucha mano de obra intensiva, por ende la generación de empleo es muy grande. También se debe tener en cuenta que las empresas de autopartes suelen ser multinacionales, por lo cual están formalizadas y suben la vara para el rubro. El desafío de la industria autopartista, en Paraguay, está en el sistema de educación y entrenamiento de la mano de obra del sector autopartista y automotriz, entre otros aspectos importantes, puntualizó. Acoto, además que Paraguay está en una etapa inicial en la producción de auto vehículos terminados, el potencial sería el desarrollo de la industria autopartista, con el objetivo de exportar a los mercados brasileros y argentinos.
En cuando a las exportaciones la multinacional Fujikura Automotive ocupa el primer puesto con exportaciones que sobrepasan los US$ 108 millones al cierre del 2022, los destinos principales son Argentina y Brasil. Fujikura Automotive es una multinacional japonesa que se dedica a la producción de autopartes. Actualmente, emplea a más de 1.200 funcionarios y se encuentra en más de 28 países en el mundo.