“Somos un proyecto en etapa de incubación en la Universidad Nacional de Asunción. Esta innovadora iniciativa comenzó en el 2015. En un viaje que realicé a México, pude conocer el ecosistema fintech y quise replicar ese modelo de crowdfunding inmobiliario en Paraguay”, indicó Manuel Menchaca, CEO de Metros Cuadrados.
En ese entonces, mencionó que aún había desconocimiento en el mercado local acerca del crowdfunding, y no solo en el rubro inmobiliario. No obstante, a partir de la pandemia se aceleró la implementación del e-commerce y la digitalización de los servicios públicos que fue creciendo en aceptación.
“Desde nuestra experiencia, al principio había como cierta precaución por parte de las autoridades para entender este modelo y cómo funciona. Pero a medida que el crowdfunding se fue popularizando en otros países se entendió que era parte de la innovación del sector. A partir de allí fue mucho más fácil el desarrollo del proyecto”, mencionó Menchaca.