La manera más sencilla de explicar qué es un NFT (Token no fungible en su traducción y sus siglas) es que refiere a un “certificado digital único, registrado en una cadena de bloques, que se utiliza para registrar la propiedad de un activo como una obra de arte o un objeto de colección”.
Con lo de una “cadena de bloques”, refieren a una blockchain, es decir, a una tecnología que permite la transferencia de datos digitales de forma codificada y descentralizada, lo que le asigna absoluta seguridad. Para los más entendidos, es la misma tecnología que usan las criptomonedas, y ahora con este tipo de bienes digitales.
Es un activo digital que no podrá consumirse ni sustituirse. El archivo en cuestión es único. Se registran mediante un contrato inteligente que les asigna un número único, lo que proporciona tranquilidad a su propietario frente a posibles réplicas y copias.