El capítulo 39 de la Nomenclatura Común del Mercosur se denomina materias plásticas y manufacturas de estas materias, y según la descripción de la partida arancelaria comprende artículos para el transporte o envasado, de plástico; tapones, tapas, cápsulas y demás dispositivos de cierre y de plástico.
El rubro de productos farmacéuticos, según la descripción de partida, abarca los medicamentos constituidos por productos mezclados o sin mezclar, preparados para usos terapéuticos o profilácticos, dosificados o acondicionados para la venta al por menor.
CargoPack se crea a finales de 2016 a través de dos grupos uruguayos relacionados al sector portuario y logístico en Montevideo desde hace más de 100 años, siendo la tercera generación que sigue vinculada al sector. Su negocio abarca desde agenciamientos marítimos, depósitos, agentes de carga, servicios de cruceros y venta de insumos de embalaje y de seguridad.
exportó el sector de fundición de hierro y acero el año pasado.
Al igual que en el sector importador, la fundición de hierro y acero es uno de los rubros que registra mayor cantidad de exportaciones. Al cierre de diciembre del año pasado, este sector exportó por valor de US$ 123.625.378.
Blanca Ceuppens, presidente de la Granja Avícola La Blanca S.A., expresó que se sienten orgullosos de que la marca Pechugon sea sinónimo de pollo y calidad también a nivel internacional. Con gran satisfacción, agregó que dicho logro se refleja en el arduo trabajo de todos los que conforman esta empresa.
El capítulo 48 corresponde a papel y cartón; manufacturas de pasta de celulosa, de papel o de cartón. Este rubro también se destaca por sus exportaciones además de sus importaciones, ocupando el puesto número 14 entre los sectores de mayor exportación según Aduanas.
Uno de los rubros que más se destaca la manufactura paraguaya es la de manufacturas de tejidos, textil y confecciones considerando la gran cadena de valor que representa este rubro
Al cierre del año pasado Paraguay exportó bienes de capital por valor de US$ 124.301.088. Los principales exportadores fueron Productos para la Salud S.A., Transportes Aéreos del Mercosur S.A., Elid S.A., Compañía de Aviación Paraguaya y Liquid Carbonic del Paraguay.
Fujikura Automotive ocupa el primer puesto con exportaciones que sobrepasan los US$ 108 millones al cierre del 2022, los destinos principales son Argentina y Brasil.
Con un territorio que apenas supera los 406 mil kilómetros cuadrados y poco más de 7,6 millones de habitantes, el potencial exportador de Paraguay supera el de países mucho más grandes del continente.
Ser sólo una empresa de distribución de combustible no está en los planes de Raízen, licenciataria de la marca Shell en Paraguay, que redobla el desafío apostando por productos cada vez más limpios y de mayor calidad.
Luego de un año bastante complejo, donde la sequía llevó a que muchas fábricas no procesen oleaginosas durante los últimos meses del 2022, el 2023 inicia con buenas estimaciones para la producción, pero marcado por el retraso en el inicio de la cosecha, lo cual determinó que este primer mes del año sea un mes perdido para la industria aceitera.