
Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.
LEER MASCon el objetivo de fortalecer la conectividad en Ñeembucú, el Ministerio de Obras Públicas recibió las ofertas correspondientes a la licitación para el mejoramiento de la ruta PY04, en el tramo Pilar–Humaitá–Paso de Patria. Desde Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigón Elaborado (Capihe) consideran fundamental este tipo de obras por la utilización del cemento.
LEER MASEl nuevo RM 43-01 Tourbillon Cronógrafo de Ratrapante Ferrari nos traslada a los orígenes de Richard Mille a comienzos de este siglo, cuando la firma irrumpió en el mercado con esta estrategia muy novedosa.
LEER MASEn el marco de la Asamblea Ordinaria del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay, fue elegido Bernd Gunther como nuevo presidente del gremio y apunta a seguir la misma línea de trabajo de sus antecesores. Además, la crecida del río Paraguay genera buenas expectativas para el sector.
LEER MASOmotenashi, que puede traducirse como "hospitalidad y servicio al cliente", va mucho más allá de la excelencia en la atención. Se trata de una filosofía.
LEER MASPeña también alertó sobre la urgencia de avanzar en la reforma agrícola global. Añadió que uno de los asuntos no resueltos más urgentes es la falta de profundización de la reforma agrícola.
LEER MASEl sector construcción en Paraguay está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por la inversión pública y la demanda creciente de materiales y servicios. Según Daniel Correa del Centro de Estudios Económicos de la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO), "lo que nosotros vemos es que hay indicadores claves del sector que hoy están teniendo una dinámica inclusive mayor de la que muestra la economía en promedio". Esto sugiere que el sector construcción está liderando el crecimiento económico en el país.
LEER MASEl Playback Cristo Rey 2025 Museum Night no será solo competencia. Los asistentes podrán disfrutar de breaks llenos de energía y sorpresas, además de un food park súper atractivo con una variedad de opciones culinarias para todos los gustos, incluyendo: Burger King, SubWay, Don Vito, Sbarro, Ultraçai, Pizza Hut, Bernardino, LomiFull, Smash, Donca y Coca Cola.
LEER MASEsta semana comenzó la auditoría sanitaria oficial por parte del Servicio Nacional de Inspección de Carnes (NMIS) del país asiático, un paso clave que podría marcar la apertura definitiva de ese destino para las exportaciones de carne bovina, porcina y aviar.
LEER MASEn el marco de una intensa misión oficial en Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, acompañado por el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, protagoniza una serie de reuniones estratégicas con referentes de alto perfil del mundo político, financiero y empresarial global, posicionando a Paraguay como un país confiable para las inversiones y con visión de desarrollo sostenible.
LEER MASLa clase inaugural estuvo a cargo del viceministro de Educación Superior y presidente del CONES, Dr. Nelson Federico Mora.
LEER MASVarios países ofrecen los llamados "visados de oro", y algunos incluso conceden la plena ciudadanía a los extranjeros mediante "pasaportes de oro",
LEER MASEl Mercado Común del Sur (Mercosur) es una unión económica y política que busca fomentar el comercio y la integración entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Creado en 1991 mediante el Tratado de Asunción, su objetivo principal es promover el libre comercio y la circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países miembros, además de coordinar políticas económicas y comerciales.
LEER MASEn los últimos años, factores como el régimen de maquila, la baja presión fiscal, la estabilidad macroeconómica y, recientemente, la obtención del grado de inversión, han posicionado al país como un destino emergente para compañías que buscan crecer más allá de sus fronteras.
LEER MASLa guerra comercial entre Estados Unidos y China propició una reconfiguración en las cadenas de suministro globales, lo que abre oportunidades para países como Paraguay y Brasil. Así lo destacó Jorge Garicoche, gerente de Economía de Mentu, durante el encuentro “UPDATE COMEX PARAGUAY BRASIL”, organizado por la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB).
LEER MASEl Gobierno de Paraguay planea construir 22 pequeñas centrales hidroeléctricas mediante inversión privada, con un costo estimado de US$ 1.400 millones. Víctor Oxilia, experto energético y ex Secretario de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), opinó que esta iniciativa es viable, pero requiere un análisis más profundo y una planificación cuidadosa.
LEER MASCFORUM 2025.