5Días Profesional
Plan de actualización continua de Docentes
La capacitación es un proceso de vital importancia dentro de toda Institución de Educación Superior (IES), la misma es fundamental para el mejoramiento de la calidad.
LEER MASLa capacitación es un proceso de vital importancia dentro de toda Institución de Educación Superior (IES), la misma es fundamental para el mejoramiento de la calidad.
LEER MASEl Plan de Desarrollo es una estrategia definida en una carrera o programa de postgrado , sustentada en el PEI (Plan Estratégico Institucional) y el Proyecto Académico de la Carrera o Programa de Postgrado, que comprenden una serie de elementos vinculados entre sí, cuya implementación se establece en un periodo definido de ante mano.
LEER MASLa política de seguimiento a egresados aporta información relevante de cómo se desarrolla la inserción laboral del egresado y su impacto en aspectos socio-económicos que debe ser fortalecida además por la formación permanente y continua acordes a los paradigmas vigentes en la sociedad.
LEER MASEn el año 2002 desde el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) que es un proceso de integración regional integrado inicialmente por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y asociados firman un memorándum de entendimiento sobre la implementación de un mecanismo experimental de acreditación de carreras y reconocimiento de títulos de grados universitarios, de sus países miembros más Bolivia y chile.
LEER MASLas instituciones de educación superior normalmente desarrollan programas vinculados a la contención de sus estudiantes, orientadas tanto a la satisfacción de necesidades básicas como a la oferta de actividades artísticas, deportivas, recreativas y otras de interés.
LEER MASLas instituciones de educación superior en la región y específicamente haciendo mención a Paraguay y Argentina, deben de cooperar con los organismos públicos en temas de interés general, y sobre todo, con los gobiernos locales como parte de su misión institucional.
LEER MASLa extensión como misión de las Instituciones de Educación Superior pretende contribuir con la dinámica y el conocimiento de la sociedad, a fin de que más personas accedan a informaciones e iniciativas de todos los sectores.
LEER MASLas personas son las que conservan el statu quo existente, y son las que generan y fortalecen la innovación y lo que será. Ellas son las que producen, venden, sirven al cliente, toman decisiones, lideran, motivan, comunican, supervisan, administran y dirigen los negocios de las empresas. También dirigen a otras personas, porque no puede haber organizaciones sin personas.
LEER MASLa extensión universitaria comprende el conjunto de actividades conducentes a identificar los problemas y demandas de la sociedad y su medio, debe coordinar las correspondientes acciones de transferencia y reorientar y recrear actividades de docencia e investigación a partir de la interacción con ese contexto; se constituye en un puente entre las actividades de investigación y docencia con las demandas educativas de la sociedad.
LEER MASLa actividad universitaria conforma un triángulo simbólico cuyos lados son las tres funciones fundamentales: docencia, extensión e investigación. La articulación e integración de las mismas es una necesidad y búsqueda donde las actividades deben presentarse y armonizarse como un todo.
LEER MASLa evaluación institucional es un requerimiento a nivel mundial en que las universidades están inmersas, para que puedan crecer en sus procesos de calidad educativa, lo cual les permite una visión global y una internacionalización de sus estudiantes, docentes, directivos y personal administrativo en general.
LEER MASFormar profesionales íntegros, con capacidad de desarrollo personal, poseedores de una alta responsabilidad social, además de habilidades para adaptarse al cambio evolutivo que exige la profesión en todos los ámbitos de su competencia permitiendo así su proyección local, regional y mundial 1 , es la misión que pregona el Instituto Superior en Ciencias de la Salud San Patricio de Irlanda del Norte que se sustenta en valores como el Compromiso Social, Excelencia Académica, Innovación Permanente, Pensamiento Crítico, Igualdad de oportunidades, Conciencia Medio Ambiental
LEER MAS“Librar y ganar todas las batallas no implica la excelencia suprema, la excelencia suprema consiste en romper la resistencia enemiga sin combatir” afirma Sun Tzu en su libro; El arte de la guerra. Parece paradójico, más la experiencia, en está difícil tarea de gestionar la crisis, demuestra que tendremos éxito solo, si logramos ganar la batalla sin atacar.
LEER MASLas instituciones de educación superior normalmente desarrollan programas vinculados a la contención de sus estudiantes, orientadas tanto a la satisfacción de necesidades básicas como a la oferta de actividades artísticas, deportivas, recreativas y otras de interés.
LEER MASLas políticas sociales, son diseñadas desde el Estado por medio de sus instituciones con el fin de intervenir en la problemática social emergente, realizando acciones destinadas a la población y garantizando de esta manera una mejor calidad de vida de las personas.
LEER MASLos acontecimientos sanitarios actuales imprimirán cambios radicales en todas las instituciones de educación superior, pero en forma especial, a las universidades como la entidad más representativa y estandarte de este nivel.
LEER MAS