Cover

Archivo

 
 

Lifestyle

 

Se trata de una SUV compacto que apunta tanto al público joven como a familias que buscan confort, estilo y funcionalidad en un solo vehículo.

LEER MAS
 
🏦

Financieras

“Queremos que más empresas sean emisoras de capital abierto”

El mercado de capitales paraguayo atraviesa una etapa de crecimiento, caracterizada por la necesidad de mayor participación institucional, diversidad de emisores y una base más amplia de inversionistas. En este sentido, las casas de bolsa cumplen un rol clave no solo en intermediar operaciones, sino también en aportar a la formación del ecosistema a través de innovación en productos financieros, promoción de buenas prácticas y educación financiera.

LEER MAS

Locales

 

La Dirección General Paraguaya de Itaipú Binacional emitió un comunicado oficial en el que responde a publicaciones de prensa y declaraciones de referentes opositores sobre el acuerdo alcanzado entre las Altas Partes para la fijación de la tarifa del servicio eléctrico correspondiente a los años 2024, 2025 y 2026.

LEER MAS
 
💰

Financieras

 

El managing partner de Verbank Advisors, Jorge Usandivaras, analizó el estado actual del sector bursátil en Paraguay, destacando avances en algunos aspectos y estancamiento en otros. "Yo veo el sector de inversiones en la bolsa, bien y mal", señaló.

LEER MAS

Locales

Afirman que el país dispone de mano de obra para pequeñas hidroeléctricas

Pedro Ferreira, ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), afirmó que Paraguay cuenta con la mano de obra necesaria para encarar la construcción de las 22 pequeñas centrales hidroeléctricas que el gobierno proyecta impulsar. Según Ferreira, el país tiene capacidad en todos los aspectos, especialmente en el área de ingeniería electromecánica.

LEER MAS
 

Locales

Inician controles de calidad de combustibles en estaciones de servicio

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y la Secretaría de Defensa del Consumidor (SEDECO), comenzó un programa de monitoreo de la calidad de los combustibles líquidos en las estaciones de servicio del país. Esta iniciativa se enmarca en la implementación del Decreto N° 3.241/25, que establece nuevas especificaciones técnicas para los combustibles, incluyendo la obligatoriedad de una mezcla mínima del 30% de etanol en las gasolinas y del 5% de biodiésel en el gasoil tipo III.

LEER MAS

Bancos

US$  98 millones

corresponde a la cartera total de créditos del Banco Do Brasil durante el mes de marzo

 

Los datos del informe del BCP indican que al mes de marzo el Banco Do Brasil tiene una cuota del mercado de 0,44% sobre el total de los créditos del sistema con una cartera de US$ 98 millones, ocupando la posición número 15 sobre los 17 bancos que operan en el sistema financiero nacional.

LEER MAS
 

Financieras

 

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) reportó que las aprobaciones de créditos durante el primer trimestre de 2025 alcanzaron los US$ 78 millones, lo que representa un aumento del 97% con respecto al mismo periodo de 2024. En total, fueron aprobadas 2.065 operaciones, lo que equivale a un incremento del 152% en comparación al año anterior.

LEER MAS
 

Locales

Cuenca del río Ypané será la primera en licitarse para pequeñas hidroeléctricas

Un total de 22 pequeñas centrales hidroeléctricas (PCH) están previstas en distintas regiones del país, distribuidas por sistemas hídricos, según el Plan Maestro de Generación 2021-2040 de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Las cuencas del norte, este, centro y sur del país fueron identificadas como zonas estratégicas para el desarrollo de estos proyectos, que en conjunto sumarían más de US$ 1.400 millones en inversión.

LEER MAS

Locales

US$ 209

millones sería la pérdida por depreciación del real.

 

Las gestiones financieras de Itaipú Binacional durante el 2024 volvieron al centro del debate tras las declaraciones del ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira, quien advirtió que la entidad perdió al menos US$ 209 millones en el ejercicio actual debido a la depreciación del real brasileño. La crítica se suma a los cuestionamientos realizados por el senador Rafael Filizzola, quien además denunció la concentración de más del 90% de los depósitos financieros de Itaipú en bancos brasileños.

LEER MAS
 



Accedé a información única del mundo de los negocios. Gratis por 30 días

Por nuestro mes Aniversario, accedé a 5Días gratis por 30 días

Arrow Down

Tomá decisiones más inteligentes con información del mundo de los negocios

que no vas a encontrar en ningún otro lugar.

Suscribite ahora para acceder a este beneficio exclusivo del 14 de Abril al 14 de Mayo 2025.

Tomá decisiones más inteligentes con

información del mundo de los negocios que no

vas a encontrar en ningún otro lugar.

Suscribite ahora para acceder a este beneficio exclusivo del 14 de Abril al 14 de Mayo 2025.